
Con respaldo de la Agencia de Administración Penitenciaria de la Secretaría de Seguridad estatal, el INE distribuyó cartas de invitación y formularios de inscripción a aquellos en detención preventiva alojados en los centros de reinserción social de la región.
Los representantes del Instituto Nacional Electoral de Nuevo León visitaron las instituciones de reinserción en el estado con el propósito de proporcionar invitaciones y recopilar las solicitudes de aquellas personas bajo detención preventiva que expresen su interés en participar en la votación para la elección presidencial.
Según la programación establecida en el Modelo de Operación para la Organización del Voto de las Personas en Prisión Preventiva, la etapa de distribución de cartas de invitación y formularios de Solicitud de Inscripción a la Lista Nominal del Electorado en Prisión Preventiva (SIILNEPP) se programó para transcurrir del 25 al 31 de enero.
Uno de los propósitos de esta acción es incluir a las personas detenidas preventivamente en la entidad en una Lista Nominal de Personas en Prisión Preventiva (LNEPP).
Con la colaboración de la Agencia de Administración Penitenciaria de la Secretaría de Seguridad del Estado, se procesaron solicitudes en los Centros de Reinserción Social (Ceresos) 1 y 2 Norte en Apodaca, así como en el 3 Oriente en Cadereyta y en el Centro Femenil ubicado en el municipio de General Escobedo.

El número estimado de personas detenidas preventivamente en los Centros de Reinserción Social (Ceresos) estatales con la posibilidad de votar asciende a 3,315 individuos. Desde el 8 de febrero hasta el 26 de abril, la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores evaluará las solicitudes recolectadas para determinar su viabilidad y, posteriormente, procederá con la elaboración de la documentación electoral.
El periodo designado para la votación anticipada, destinado a aquellas personas en detención preventiva que cumplen con los requisitos establecidos, tendrá lugar del 6 al 20 de mayo. El escrutinio de los votos se llevará a cabo el 2 de junio, una vez concluida la Jornada Electoral.
Es relevante señalar que, como antecedente, el 20 de febrero de 2019, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió el expediente identificado con la clave SUP-JDC-352/2018 y su acumulado SUP-JDC-353/2018. En dicha resolución, se estableció que las personas en prisión preventiva que no han sido sentenciadas tienen el derecho de votar, respaldando su posición en la presunción de inocencia.
Cabe mencionar que los Ceresos 1 y 2 Norte se encuentran ubicados en el distrito electoral federal 02, con sede en el municipio de Apodaca. El Cereso femenil está adscrito al distrito 03, situado en Escobedo, mientras que el 3 Oriente pertenece al distrito 14, con cabecera en Pesquería.