
La zona metropolitana de Monterrey está experimentando una difícil situación ambiental este martes 27 de febrero, ya que la mala calidad del aire afecta prácticamente todos los puntos del área conurbada.
Desde Cadereyta Jiménez hasta García, todas las estaciones de monitoreo ambiental muestran registros desfavorables, aunque algunos con niveles más altos que otros.
Hasta las 15 :00 horas, la estación Noreste 2 en Apodaca registra el peor índice de contaminación, indicando una calidad del aire extremadamente deficiente. Otras cinco estaciones, identificadas en rojo, muestran una calidad del aire muy mala, y estas son Noroeste 3 en García, Noroeste Monterrey, Noreste San Nicolás, Sureste 2 en Juárez y Sureste 3 en Cadereyta.
Además, hay nueve estaciones en color naranja, indicando una calidad del aire deficiente, ubicadas en las zonas de Noroeste 2 en García, Suroeste Santa Catarina, Norte Escobedo, Suroeste 2 en San Pedro, Norte 2 en San Nicolás, Centro Monterrey, Sureste Guadalupe, Sur Monterrey y Este en Pesquería.

Hasta ahora, la Secretaría de Medio Ambiente del Estado no ha emitido ningún comunicado al respecto, considerando que las actuales condiciones ambientales no son favorables para la población, especialmente para aquellos con enfermedades crónicas.
Cuando la calidad del aire es extremadamente mala o muy mala en ciertas áreas de la localidad, las autoridades suelen aconsejar a la ciudadanía que tome medidas preventivas y evite salir al aire libre para no exponerse a la contaminación atmosférica presente en la ciudad.
Además, se emiten advertencias a quienes planean realizar actividades físicas intensas al aire libre, ya que podría tener efectos negativos en la salud dadas las condiciones ambientales desfavorables.