El sábado 18 de mayo, los mexicanos en el exterior iniciaron el proceso de votación electrónica para seleccionar al presidente de su país y a los senadores de representación plurinominal.
Este evento marca la primera vez en la historia de México en la que sus ciudadanos utilizan Internet para votar por la máxima autoridad política y los senadores.
Aunque en años anteriores se ha empleado el voto electrónico para participar en elecciones locales y en la consulta de revocación de mandato en 2022.
El voto electrónico es una de las tres opciones disponibles para los mexicanos en el extranjero para participar en las elecciones generales de este año. Además, tienen la posibilidad de votar por correo postal o de forma presencial.
A principios de mayo comenzó el proceso de voto postal, mediante el envío por correo de sobres que incluyen las papeletas electorales correspondientes al estado de origen del votante.
Además, se permitirá el voto presencial para los mexicanos en el extranjero, si bien este se restringe a 25 ciudades en todo el mundo. Este tipo de voto se llevará a cabo el 2 de junio en 22 sedes consulares en Estados Unidos, una en Canadá y dos embajadas en Europa: España y Francia.