
La Estación Espacial Internacional de la NASA capturó desde el espacio la presencia del huracán Beryl, actualmente clasificado como categoría 5 en la escala Saffir-Simpson.
La imagen muestra la magnitud de este fenómeno natural, el cual ya ha afectado a Barbados, Granada y San Vicente y las Granadinas, dejando destrucción a su paso.
Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), Beryl presenta vientos de hasta 165 kilómetros por hora, y se han reportado marejadas ciclónicas hacia Jamaica, donde se esperan fuertes lluvias e inundaciones repentinas para mañana jueves.
El NHC ha alertado sobre la potencial peligrosidad de estos vientos mortales y ha recomendado monitorear de cerca la trayectoria de Beryl, especialmente en las Islas Caimán, Belice, la Península de Yucatán, el noroeste del Caribe y el suroeste del Golfo de México.
Así lo declaro el sistema de alerta de los Estados Unidos de América, tras el paso de lo que ahora se conoce como el máximo terror de las cosas que están pasando en el Golfo de México