
El Gobierno alemán acusó este lunes al magnate tecnológico estadounidense Elon Musk de intentar influir en las elecciones parlamentarias del próximo 23 de febrero al expresar su apoyo a la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD). Esta postura fue rechazada de manera rotunda por los principales partidos políticos del país.
Musk, conocido por ser un firme seguidor del presidente electo de EE.UU., Donald Trump, y su futuro “zar de la eficiencia”, publicó en su red social X este mes que “solo la AfD puede salvar Alemania”.
Ante esto, la portavoz del Gobierno alemán, Christiane Hoffmann, declaró que “es un hecho que Elon Musk está tratando de influir en las elecciones parlamentarias” y subrayó que “en Alemania, las elecciones las deciden los votantes en las urnas”, insistiendo en que las elecciones son una cuestión exclusiva de los alemanes.
La polémica surge tras el colapso del gobierno de coalición del canciller de centro-izquierda Olaf Scholz el mes pasado, lo que ha puesto al país ante nuevas elecciones. Hoffmann recordó que varias ramas de la AfD han sido calificadas como “extremistas” por la agencia de seguridad interior alemana y señaló que Musk tiene derecho a expresar su opinión, pero añadió que no es necesario compartirla.
Por su parte, Lars Klingbeil, co-líder de los socialdemócratas (SPD) de Scholz, comparó el intento de Musk con la influencia del presidente ruso Vladimir Putin sobre las elecciones europeas. En declaraciones al grupo mediático Funke, Klingbeil acusó a Musk y Putin de querer “debilitar a Alemania” y apoyar a un partido “hostil a la democracia”.
Además, Klingbeil abogó por implementar medidas más estrictas a nivel europeo para limitar el poder político de grandes plataformas de redes sociales como X, que Musk dirige.
El magnate ha utilizado repetidamente su plataforma para atacar al gobierno de Scholz, incluso calificando al canciller de “tonto incompetente” y pidiendo su dimisión tras el atentado mortal con coche bomba contra un mercado navideño en la ciudad de Magdeburgo el 20 de diciembre.
(Con información recabada de AFP)