
Una semana después de que el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco ingresara al rancho Izaguirre en Teuchitlán, donde descubrió lo que parece ser un campamento de entrenamiento del crimen organizado y al menos tres crematorios clandestinos, la Fiscalía del Estado (FE) ha hecho públicos los detalles sobre los objetos hallados en el lugar.
El 11 de marzo de 2025, la Fiscalía, bajo la dirección de Salvador González de los Santos, difundió un enlace electrónico con un catálogo detallado de los hallazgos en el predio.
Entre los objetos encontrados se incluyen más de 100 mochilas y cientos de prendas de vestir, las cuales fueron registradas en un listado que supera las 490 entradas. El catálogo proporciona información sobre el color, marca, talla y otros detalles de cada prenda.
De acuerdo con Infobae México, la mayoría de los artículos hallados son prendas masculinas, entre las que se encuentran pantalones, boxers, camisetas y camisas. No obstante, también se encontraron prendas femeninas, como 44 blusas, 12 vestidos, 7 shorts, 3 faldas y 2 pareos.
La Fiscalía aclaró que la identificación de las prendas no confirma la identidad ni el estado actual de las posibles víctimas. Además, destacó que la publicación de esta información tiene como fin mantener una comunicación abierta y respetuosa con la sociedad, respetando los derechos humanos y considerando a las familias afectadas.
Respecto a los zapatos hallados en el rancho, la Fiscalía no ha indicado si se realizará un catálogo similar, aunque las fotos proporcionadas por Guerreros Buscadores muestran una variedad de calzado, incluyendo tenis, botas, sandalias y zapatillas.
Este descubrimiento subraya la magnitud del presunto campamento de adiestramiento de grupos del crimen organizado y refuerza la necesidad de seguir con las investigaciones para esclarecer los eventos ocurridos en el rancho Izaguirre.