
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México informó que el problema relacionado con el atraso en los pagos a los empleados de las oficinas encargadas de la emisión de pasaportes ha sido solucionado. La empresa responsable del servicio ya regularizó sus deudas salariales, lo que permitió que las operaciones en estos centros volvieran a la normalidad.
El conflicto se desató cuando los trabajadores de la dependencia denunciaron que sus salarios no habían sido pagados a tiempo, con retrasos de hasta dos semanas. Este retraso provocó protestas y afectó la atención a los ciudadanos que acudían a realizar trámites de pasaporte.
Los empleados señalaron a la empresa Grupo de Tecnología Cibernética, que gestiona el servicio de emisión de pasaportes, como la responsable de los retrasos en los pagos. Aunque la SRE reconoció que el contratista no cumplió con sus compromisos salariales, aclaró que la situación no es imputable directamente a la dependencia federal.
A pesar de las dificultades presentadas, la SRE aseguró que la emisión de pasaportes y los procedimientos administrativos no se vieron interrumpidos. Gracias a la colaboración de personal de la SRE y comisionados de otras entidades, se lograron emitir más de 100,000 pasaportes en todo el país el pasado viernes.
Por su parte, la empresa Grupo Tecno, que hasta ahora ha proporcionado el servicio de emisión de pasaportes desde su adjudicación en 2021, no ha emitido declaraciones oficiales sobre los retrasos. Aún no se sabe si la Secretaría tomará medidas sancionadoras frente a los incumplimientos de pago.
El problema se reportó en un módulo situado en un centro comercial de San Nicolás de los Garza, donde se registraron las manifestaciones.