
Este lunes 14 de abril, un sismo de magnitud 5.2 se registró en el sur de California, con epicentro en las cercanías del pueblo montañoso de Julian, en el condado de San Diego, de acuerdo con información del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
El movimiento telúrico se percibió incluso a 185 kilómetros de distancia, alcanzando zonas como el centro de Los Ángeles, donde fue sentido en las oficinas del Servicio Geológico de California (CGS). Las autoridades informaron que continúan monitoreando la región debido a la posibilidad de réplicas.
En México, el temblor también se sintió en la ciudad de Tijuana, Baja California. A través de sus redes sociales, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda confirmó el fenómeno y solicitó a la ciudadanía mantenerse alerta ante posibles movimientos posteriores.
“El sismo, con una magnitud preliminar de 6.0 y registrado a las 10:08 a.m., tuvo su epicentro en San Diego, California, y fue perceptible en distintas zonas de nuestro estado”, expresó.
La mandataria aseguró que Protección Civil se encuentra realizando un monitoreo activo para identificar posibles daños en los municipios bajacalifornianos. Además, aprovechó para recordar que Tijuana se encuentra en una zona sísmica, por lo que es fundamental tener preparado un plan de emergencia.
Pidió a la población ubicar rutas de evacuación, establecer puntos de reunión familiares, mantener a la mano documentos importantes y contar con un kit de emergencia con víveres, linterna, radio y otros insumos básicos. También reiteró que el número 911 está disponible las 24 horas para atender cualquier emergencia.
“Estemos atentos y preparados. La prevención puede marcar la diferencia”, concluyó.