

Teherán, 23 de junio de 2025 — El ambiente en Medio Oriente se vuelve cada vez más tenso. Irán ha lanzado una fuerte advertencia a Estados Unidos tras los recientes bombardeos contra tres de sus instalaciones nucleares. Según voceros militares iraníes, estos ataques marcan el inicio de una guerra abierta, y aseguran que será Irán quien la termine.
El teniente coronel Ebrahim Zolfaghari, portavoz de las Fuerzas Armadas iraníes, acusó directamente al presidente estadounidense, Donald Trump, de haber “empezado una guerra directa” contra su país. En un mensaje transmitido por la televisión estatal, Zolfaghari aseguró que este acto provocador solo hará que Irán amplíe su lista de objetivos y esté listo para responder con fuerza.
“Trump, tú comenzaste esto. Pero seremos nosotros los que lo terminemos”, dijo tajantemente.
Los ataques estadounidenses se dirigieron a las plantas nucleares de Fordow, Natanz e Isfahán, justo en medio del conflicto que Irán mantiene con Israel desde el pasado 13 de junio. Desde esa fecha, ambos países se han lanzado misiles y drones a diario.
Las consecuencias han sido graves: en Irán ya se reportan al menos 430 muertos y unas 3,500 personas heridas, la mayoría civiles. En Israel, las autoridades confirman 24 fallecidos.
Zolfaghari calificó el bombardeo como una “violación” al territorio sagrado de Irán y una agresión directa a su soberanía. También advirtió que la respuesta iraní será “contundente y difícil de prever”.
Rusia se pronuncia en contra de los bombardeos
Por su parte, Rusia criticó duramente la acción militar de Estados Unidos. El Ministerio de Exteriores en Moscú la calificó de irresponsable y peligrosa, al tratarse de un ataque contra uno de sus principales aliados en la región.
El presidente ruso, Vladimir Putin, recordó que desde el inicio de la ofensiva israelí ofreció actuar como mediador para evitar que la situación se salga de control.
Sin embargo, su propuesta no fue bien recibida por la Unión Europea, que ve a Rusia como parte interesada en el conflicto y no como un actor neutral.
La tensión sigue en aumento, y el temor de una guerra más amplia en Medio Oriente ya preocupa a la comunidad internacional.