
Las autoridades de salud en Texas informaron que al menos un residente ha sido diagnosticado con gripe aviar. Se indica que el paciente está recibiendo tratamiento con un medicamento antiviral y que su único síntoma hasta el momento es la conjuntivitis o enrojecimiento de los ojos.
Según indicaron los funcionarios de salud, al parecer, el hombre había tenido contacto con ganado vacuno posiblemente infectado, aunque recalcaron que el riesgo de transmisión a humanos sigue siendo bajo.
La semana pasada se reportó que vacas lecheras en Texas y Kansas estaban infectadas con gripe aviar, y días después, funcionarios del Departamento de Agricultura de Estados Unidos informaron sobre contagios en un rebaño de vacas lecheras en Michigan que había recibido ejemplares recientes de Texas.
Hasta el momento, no hay indicios de que este virus haya experimentado una mutación que lo vuelva altamente transmisible entre las personas, según funcionarios federales.
El informe sobre el reciente contagio de vacas lecheras en Estados Unidos agrega una nueva preocupación a un brote que ha impactado a millones de aves y mamíferos marinos a nivel global.
Según informa The New York Times, pruebas preliminares indican que vacas en Nuevo México e Idaho podrían también estar infectadas con el virus identificado como H5N1, un subtipo de gripe aviar altamente contagioso entre aves.
En la actualidad, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) están trabajando en estrecha colaboración con los departamentos de salud estatales para vigilar posibles casos adicionales de personas que pudieran haber estado en contacto con aves o animales infectados.