
Para hacer frente a las consecuencias del intenso calor pronosticado para esta semana, el Gobierno de Monterrey, a través de la Dirección de Protección Civil municipal, emitió una serie de recomendaciones.
El comandante Vicente Guerra Flores, supervisor de la corporación, anticipó que el miércoles 8 y jueves 9 de mayo las temperaturas podrían alcanzar los 45 grados centígrados, por lo que sugirió que las personas tomen las siguientes precauciones:
- Asegurarse de mantenerse bien hidratado, bebiendo suficiente agua durante el día.
- Permanecer en lugares frescos.
- Proteger la piel del sol utilizando bloqueador solar.
- Optar por ropa ligera, de manga larga y de colores claros.
- Evitar, en la medida de lo posible, la exposición directa a los rayos solares.
Esta medida se aplica a todas las personas, independientemente de su edad, y se recomienda evitar la exposición a las altas temperaturas desde el mediodía hasta las 6 de la tarde, siempre que nuestras actividades lo permitan.
El funcionario subrayó que la sed puede ser el primer indicio de deshidratación, por lo que se aconseja priorizar el consumo de agua potable sobre otras bebidas.
La cantidad de agua necesaria para cada persona puede calcularse multiplicando su peso corporal por 35, según lo indican los expertos en nutrición. Este resultado representa la cantidad de mililitros que se deben consumir diariamente, y más aún si se está expuesto directamente al sol.
En cuanto a los vehículos, se recomienda no entrar a uno que haya estado cerrado bajo el sol durante mucho tiempo. La temperatura dentro de un vehículo cerrado puede aumentar hasta 20 o 30 grados, alcanzando casi 60 grados centígrados si la temperatura exterior es de 35 grados. Se aconseja abrir las ventanas para que salga el aire caliente antes de entrar y encender el aire acondicionado.
Respecto al mantenimiento de los automóviles, se recomienda seguir las pautas sugeridas, ya que el funcionamiento del motor en un día de calor extremo puede elevar su temperatura hasta 100 grados. Se sugiere mantener un buen nivel de anticongelante en el depósito, no dejar que el tanque de gasolina baje demasiado y revisar las mangueras plásticas para evitar fugas o roturas que puedan provocar la pérdida del vehículo. Además, se debe mantener el nivel adecuado de las llantas según lo recomendado por el fabricante para evitar que estallen debido al calor del pavimento.
En cuanto a las mascotas, la veterinaria Bárbara García Torres del Centro de Bienestar Animal de Monterrey ofreció recomendaciones similares para prevenir daños por el calor en los animales de compañía. Es importante proporcionarles agua fresca, un lugar fresco y estar atentos a su comportamiento. Además, recordó que el Reglamento municipal prohíbe tener perros en los techos, considerándolo maltrato animal. Los síntomas de afectación por el calor en perros y gatos incluyen lengua enrojecida, exceso de salivación, debilidad o letargo, vómitos, diarrea y jadeo excesivo.