
A menos de un año para el inicio del Mundial 2026, las eliminatorias en todas las confederaciones se acercan a su etapa final. Con 48 selecciones participantes por primera vez en la historia, el torneo que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá ya tiene a 18 países clasificados, y se espera que ese número aumente considerablemente en la actual fecha FIFA de octubre.
El torneo, que comenzará el 11 de junio del próximo año en el Estadio Azteca, contará con la participación más amplia desde que existen las Copas del Mundo, y por ello también ha habido cambios en la distribución de cupos por continente.
Clasificados hasta el momento
Además de los tres países anfitriones, ya tienen asegurado su lugar en el Mundial selecciones tradicionales como Argentina, Brasil, Japón y Australia, además de representantes históricos de África como Marruecos y Túnez.

Lista de clasificados (hasta octubre):
- Anfitriones: Estados Unidos, México, Canadá
- Asia (AFC): Japón, Corea del Sur, Irán, Australia, Uzbekistán, Jordania
- África (CAF): Marruecos, Túnez
- Sudamérica (CONMEBOL): Argentina, Brasil, Uruguay, Colombia, Ecuador, Paraguay
- Oceanía (OFC): Nueva Zelanda
- Repechaje confirmado: Bolivia (CONMEBOL) y Nueva Caledonia (OFC)
¿Cómo se reparten los cupos?
Con la expansión a 48 equipos, la FIFA otorgó más plazas a todas las confederaciones:
- Europa (UEFA): 16 plazas
- África (CAF): 9 directas + 1 repechaje
- Asia (AFC): 8 directas + 1 repechaje
- Sudamérica (CONMEBOL): 6 directas + 1 repechaje
- CONCACAF: 3 directas + 2 repechajes (además de los 3 anfitriones)
- Oceanía (OFC): 1 directa + 1 repechaje
Así están las eliminatorias por continente
África: Marruecos y Túnez ya están adentro. Otros siete líderes de grupo asegurarán su clasificación este mes. Los cuatro mejores segundos jugarán un minitorneo en noviembre por el pase al repechaje. Egipto, Senegal, Argelia, Ghana y Costa de Marfil son favoritos para completar los cupos.
Asia: Restan dos cupos directos, que se definen en un torneo entre seis selecciones divididas en dos grupos. Los segundos de cada grupo se enfrentarán entre sí por el pase al repechaje. Qatar, Arabia Saudita y Emiratos Árabes están en carrera.
CONCACAF: Jamaica, Honduras y Surinam encabezan sus grupos. Las selecciones centroamericanas podrían sellar su pase en esta ventana, aunque dependen de sus resultados y los de sus rivales.
Europa: Aún sin clasificados matemáticos, pero potencias como Francia, Inglaterra y España están a una victoria de asegurar su lugar. También podrían lograrlo este mes selecciones como Portugal, Croacia, Suiza y Noruega.
🔁 Repechaje intercontinental: los últimos boletos
En marzo de 2026 se jugará un torneo clasificatorio entre seis selecciones:
- 2 de CONCACAF
- 1 de Asia
- 1 de África
- 1 de Sudamérica (Bolivia)
- 1 de Oceanía (Nueva Caledonia)
Los cuatro equipos peor posicionados en el ranking FIFA disputarán semifinales, y los ganadores jugarán contra los dos mejores sembrados. Los ganadores de esos partidos obtendrán los últimos dos cupos al Mundial.
🗓️ Fechas clave
- Inicio del torneo: 11 de junio de 2026 – Estadio Azteca, Ciudad de México
- Final: 19 de julio – MetLife Stadium, Nueva York / Nueva Jersey
- Sorteo de grupos: 5 de diciembre de 2025 – Washington D.C.
El camino al Mundial entra en su recta final, y mientras algunos países ya celebran su clasificación, otros luchan por no quedarse fuera de la cita más esperada del fútbol mundial.