
Elon Musk estaría por concluir su relación como asesor principal en la administración de Donald Trump, según fuentes cercanas al mandatario estadounidense.
De acuerdo con la revista Político, Trump ya ha comunicado a su círculo íntimo que Musk no continuará en su rol, acordando con él una salida que permitirá al magnate centrarse en sus negocios personales.
Esta decisión se da en un contexto donde el entorno de Trump está viendo un aumento en el número de asesores y funcionarios, quienes consideran que Musk resulta una figura difícil de manejar en el ámbito político.
La partida de Musk ocurre en un momento crítico para Tesla. Al abrirse este miércoles la jornada en Wall Street, las acciones de la automotriz cayeron un 4.61% luego de que la compañía informara una caída en sus ventas del 13% en comparación con el primer trimestre de 2024.
Tesla registró la venta de 336.681 vehículos, muy por debajo de los 370.000 estimados por los analistas.
Entre enero y marzo de 2025, la producción de Tesla alcanzó los 362.615 vehículos, lo que representa una disminución del 16.1% frente al mismo periodo del año anterior. Este resultado negativo contribuyó a una fuerte caída en el valor de sus acciones, que han acumulado una pérdida del 32% en los últimos doce meses.
Los problemas financieros de Tesla no solo están relacionados con su desempeño en el mercado, sino también con la creciente oposición a las decisiones políticas de Elon Musk. Las acciones del magnate, que incluyen despidos masivos de empleados federales y esfuerzos por desmantelar agencias gubernamentales, han provocado protestas contra la empresa en diversas ciudades.
Estas manifestaciones, a menudo acompañadas de actos de violencia hacia vehículos y concesionarios de Tesla, continúan afectando la imagen de la marca.
Musk, por su parte, buscará ahora concentrarse en sus proyectos empresariales mientras se desvincula de la esfera política de la Casa Blanca.