

Después de meses de expectativa, por fin se estrena este 5 de junio la serie biográfica de Roberto Gómez Bolaños, titulada Chespirito: sin querer queriendo, en la plataforma Max.
Sin embargo, lo que prometía ser un homenaje entrañable al ícono de la comedia mexicana, llega envuelto en controversia, señalamientos y nombres cambiados para evitar demandas. Sí, así como lo lees.
La producción retrata la vida y trayectoria del creador de personajes inolvidables como El Chavo del 8, El Chapulín Colorado y muchos más. Pero la historia no solo se centra en sus logros, también pone el foco en su vida personal y en los personajes que lo acompañaron dentro y fuera del set… incluso si eso significa molestar a algunos.
Y quien no está nada contenta es Florinda Meza, viuda del comediante, quien arremetió públicamente contra la serie al enterarse de que su vida sería retratada sin su autorización.
Por cuestiones legales, el personaje que representa a Meza aparece con el nombre de “Margarita Ruiz”, pero todos sabemos quién es.
En un comunicado contundente, Florinda dejó las cosas claras:
“No pueden usar ni mi historia, ni mi vida, ni mi nombre libremente… No estoy demandando, pero tampoco estoy feliz”.
La tensión es tal, que el productor e hijo de Chespirito, Roberto Gómez Fernández, prefirió evadir el tema ante la prensa, diciendo:
“Es un tema importante, al que ya le dedicaremos su tiempo… siguiente pregunta”.
El elenco que dará vida al universo de Chespirito:
- Iván Aragón y Pablo Cruz Guerrero como Chespirito joven y adulto
- Paola Montes de Oca como La Chilindrina
- Miguel Islas como Don Ramón
- Eugenio Bartilotti como Ñoño y Don Barriga
- Arturo Barba como Profesor Jirafales
- Juan Lecanda como Quico
- Andrea Noli como La bruja del 71
- Y muchas sorpresas más…
Chespirito: sin querer queriendo se perfila como una serie que no solo desatará nostalgia, sino también fuego cruzado entre los que fueron parte del fenómeno. ¿Justicia biográfica o manipulación mediática? El público decidirá.