
Kamala Harris, candidata del Partido Demócrata y actual vicepresidenta de EE.UU., se perfila como la favorita entre los votantes latinos en siete estados cruciales que podrían influir en el resultado de las elecciones presidenciales del próximo 5 de noviembre.
Un estudio reciente de la Universidad Internacional de Florida (FIU) revela que Harris tiene un 54.7 por ciento de intención de voto entre los latinos registrados en Arizona, Carolina del Norte, Georgia, Michigan, Nevada, Pensilvania y Wisconsin, estados conocidos como «bisagra» por su patrón de votación variable. A nivel nacional, su apoyo asciende al 56.9 por ciento.
En contraste, su oponente republicano, Donald Trump, cuenta con un 27.7 por ciento de intención de voto entre los latinos en esos siete estados y un 33.4 por ciento a nivel nacional. Estos datos provienen de un estudio realizado a 1,500 votantes latinos, encargado por el Foro de Opinión Pública Latina de la FIU.
Los resultados muestran que, a excepción de los latinos en Florida —donde Trump recibe más respaldo, especialmente de votantes cubanoestadounidenses—, existen «divisiones regionales» que presentan un desafío para que la campaña de Trump resuene con este electorado crítico. El estudio, llevado a cabo entre el 10 y el 22 de octubre con un margen de error del 2.9 por ciento, indica que el 80 por ciento de los latinos encuestados probablemente participará en las elecciones, una cifra superior a las ediciones anteriores.
Además, un creciente 25.8 por ciento de los votantes latinos en estos estados clave se identifica como independiente, lo que sugiere un alejamiento de la lealtad partidista en favor de decisiones basadas en temas específicos y en candidatos que reflejen sus valores.
Entre las principales preocupaciones de los votantes latinos, el 45 por ciento destaca la economía, seguido por un 11.1 por ciento que menciona los derechos reproductivos, un 8.8 por ciento que señala la inmigración y un 5.8 por ciento que prioriza la atención sanitaria. Estos resultados subrayan la importancia de este electorado en las elecciones venideras.