
Atendiendo a una petición de residentes locales, la administración de Monterrey comenzó el jueves pasado con el proceso de renovación de la señalización en el centro de la ciudad.
Betsabé Rocha Nieto, quien está a cargo temporalmente de la Presidencia Municipal, junto con Brenda Sánchez, la Secretaria de Desarrollo Urbano Sostenible, se presentaron en la intersección de Ruperto Martínez y Zuazua para llevar a cabo la sustitución de las placas de nombre de la calle.
“Es la primera fase de un programa que ya tenemos, además estamos acudiendo al llamado de los habitantes para darles seguridad e identidad a quienes viven aquí, y una rápida ubicación”, dijo Rocha Nieto.
En sus declaraciones, Brenda Sánchez señaló que se tiene previsto reemplazar alrededor de 300 señalizaciones en el área central en un período de un mes.
“La renovación se hace para dar una mejor ubicación y aspecto a la infraestructura urbana”,
Explicó que las placas deben incluir el nombre de la calle y de la colonia, junto con el código postal, y deben estar fabricadas con pintura fluorescente para garantizar una mejor visibilidad durante la noche.
Asimismo, indicó que este programa es continuo y se implementa en diversas colonias de la ciudad. Incluso en áreas donde no había señalización, se han instalado nuevas placas. Además, se reemplazan aquellas que están en mal estado o ya no son válidas.
Las autoridades resaltaron que la solicitud más frecuente relacionada con la señalización vial es la instalación de señales preventivas, como los letreros de alto y giros permitidos.
En el centro de la ciudad, se llevarán a cabo intervenciones en calles como Arteaga, Isaac Garza, Tapia, Treviño y otras, las cuales han estado desatendidas durante más de dos décadas en términos de renovación de la señalización.