
Domz explicó que su proyecto se distancia totalmente del formato de ficción utilizado en la serie

Ciudad de México, julio de 2025. — El productor Javi Domz ha decidido contar una versión distinta sobre la vida de Florinda Meza con el próximo estreno del documental Atrévete a vivir, una producción que busca reivindicar la imagen de la actriz y ofrecer una mirada más fiel a su trayectoria.
Esto ocurre en medio de la polémica generada por la serie Chespirito: Sin querer queriendo, en la que la figura de Meza ha sido duramente cuestionada por su representación.
Domz explicó que su proyecto se distancia totalmente del formato de ficción utilizado en la serie. Según el productor, el documental apuesta por una narrativa basada en hechos verificables, utilizando fotografías, grabaciones, entrevistas y material de archivo que aportan un contexto real sobre la vida de Meza.
“Una serie puede dramatizar para atraer audiencia, pero nuestro objetivo es mostrar la verdad, sin filtros ni personajes exagerados”, comentó.
Aunque reconoció la calidad de producción de la bioserie —impulsada por los hijos de Roberto Gómez Bolaños—, Javi Domz expresó su desacuerdo con la forma en que se retrata a la actriz. Afirmó que el personaje presentado no representa fielmente a la mujer que compartió su vida con el creador de El Chavo del 8.
“Lo que vemos en pantalla no corresponde ni a lo que está en el libro, ni a lo que vivieron quienes realmente conocieron a Florinda”, aseguró.
El productor también reflexionó sobre el impacto emocional que este tipo de representaciones puede tener en la actriz, especialmente por tratarse de un legado cultural que marcó a varias generaciones.
“Florinda ha soportado muchas críticas a lo largo de los años, pero lo que realmente lastima es ver cómo se distorsiona una historia que fue tan blanca, tan entrañable. Eso puede romper el lazo con nuevas audiencias”, dijo.
Atrévete a vivir se estrenará en tres semanas y, según Domz, no es una respuesta directa a la serie biográfica, sino un homenaje independiente centrado en la superación personal y profesional de Meza.
“No se trata de confrontar, sino de inspirar. Florinda ha tenido una carrera destacada, guste o no. Y sus logros hablan por ella”, añadió con firmeza.
El documental mostrará momentos íntimos de la vida de la actriz, desde su infancia y juventud hasta su llegada a la televisión, su relación con Roberto Gómez Bolaños y el duelo tras su pérdida. Además, la producción se promociona como el primer documental en América Latina que incorpora inteligencia artificial para enriquecer la narrativa audiovisual.
Con esta nueva mirada, Javi Domz busca ofrecer al público una versión más humana y cercana de una de las figuras más emblemáticas del universo creado por Chespirito.