
Las fiestas decembrinas están por llegar, y con ellas, el riesgo de accidentes en el hogar. En este contexto, Protección Civil de Nuevo León ha compartido a través de sus redes sociales un simulacro de incendio por cortocircuito originado en las conexiones de un pino navideño El ejercicio fue encabezado por el Director de la corporación, Erik Cavazos Cavazos, y tiene como objetivo concienciar sobre las precauciones necesarias para evitar tragedias durante las celebraciones.
Hay que comprar extensiones de calidad y certificadas por la Norma Oficial Mexicana; cuando vayamos a salir o que esté sola nuestra casa, desconectarlas; y siempre contar con un extintor de casa o detector de humo.
A veces también sobrecargamos las extensiones, se conectan una con otra y ponemos hasta seis o siete extensiones para que nuestro pinito esté muy bonito, aunado a que lo ponemos cerca de un sillón o del nacimiento con paxtle o musgo, todo ese material combustible, comentó Erik Cavazos
¿Sabías que en menos de un minuto, un pino navideño puede consumirse completamente en un incendio, poniendo en riesgo tu patrimonio y la seguridad de tu familia?
Para evitar estos incidentes, Protección Civil ha emitido una serie de recomendaciones esenciales para quienes colocan un árbol de Navidad en casa:
- Asegúrate de que las luces y series navideñas cuenten con certificado de seguridad.
- Si tu pino es natural, verifica que sea fresco y no esté seco.
- No dejes las luces encendidas mientras duermes o sales de casa.
- Revisa que la conexión eléctrica de tu pino esté en buenas condiciones para prevenir cortocircuitos.