
En la conferencia de prensa “Las Mañaneras del pueblo”, liderada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, dio a conocer la puesta en marcha de la Pensión para el Bienestar de las Adultas Mayores de 60 a 64 años. Este programa tiene como objetivo reconocer la valiosa contribución de las mujeres a la construcción de México y promover su autonomía económica.
La presidenta Claudia Sheinbaum se ha comprometido con todas las mujeres a trabajar por su bienestar, especialmente por las mayores», resaltó la secretaria Montiel Reyes.
El registro para esta pensión comenzará el próximo 7 de octubre y estará abierto hasta el 30 de noviembre. Se atenderán a todas las mujeres de 63 a 64 años, así como a aquellas de 60 a 64 años que residan en municipios indígenas o afroamericanos. El registro se realizará de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas, en los Módulos de Bienestar. Para localizar el módulo más cercano, se puede consultar la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.
La secretaria Montiel Reyes recalcó que, por primera vez en la historia de México, se reconoce oficialmente la labor de las mujeres en el cuidado de sus familias. La pensión, que será de 3,000 pesos bimestrales, se comenzará a entregar directamente en enero, a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, sin la intervención de intermediarios.
Este nuevo programa representa un paso significativo hacia el bienestar y el reconocimiento de las mujeres adultas mayores en el país.

El registro se realizará de acuerdo con la letra del primer apellido, señalado en el siguiente calendario:
LETRA DEL PRIMER APELLIDO | OCTUBRE Y NOVIEMBRE |
A, B, C | LUNES |
D, E, F, G, H | MARTES |
I, J, K, L, M | MIÉRCOLES |
N, Ñ, O, P, Q, R | JUEVES |
S, T, U, V, W, X, Y, Z | VIERNES |
TODAS LAS LETRAS | SÁBADO |
Para el registro debe presentar los siguientes documentos en original y copia:
- Identificación oficial vigente con fotografía (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial Inapam, carta de identidad).
- Acta de nacimiento legible.
- CURP (impresión reciente).
- Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses: teléfono, luz, agua, predio).
- Teléfono de contacto (celular y casa).
- Llenar Formato de Bienestar.