
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo solicitó al partido Morena que, en las elecciones de 2027, no postule a cónyuges, hijos ni familiares de gobernadores, alcaldes y legisladores de su formación.
Esta petición surge en el contexto de la reciente decisión del Senado, donde Morena y el Partido Verde aprobaron una reforma constitucional sobre nepotismo, modificando su entrada en vigor de 2027 a 2030.
Durante la conferencia matutina, Sheinbaum fue cuestionada sobre el acuerdo alcanzado en el Senado, que permitió que la reforma no se implemente hasta 2030, como había propuesto originalmente el Ejecutivo.
La mandataria subrayó que, aunque respeta la decisión tomada por los legisladores, su postura sigue siendo que la reforma debe aplicarse desde 2027.
“Se vería muy mal el partido político que postule a un familiar como candidato o candidata en 2027”, afirmó la presidenta, destacando que la reforma es esencial para evitar el nepotismo en los procesos electorales.
A pesar de la modificación en la fecha de entrada en vigor, Sheinbaum resaltó la importancia de que la reforma se incluya en la Constitución, aunque sea en 2030.
Sin embargo, reiteró que, para 2027, espera que los partidos políticos, especialmente el que ella representa, no presenten a familiares en sus candidaturas.
“Para 2027, espero que al menos el partido del que provengo no postule a ningún familiar. Espero que se respete para esa fecha, pero lo importante para los mexicanos es que, a partir de 2030, será constitucionalmente prohibido que haya familiares en las candidaturas”, concluyó la presidenta.
La postura de Sheinbaum se mantiene firme en cuanto a la necesidad de erradicar el nepotismo en la política mexicana, un tema que sigue siendo un punto clave en la agenda legislativa del gobierno federal.