
La Secretaria de movilidad y planeación urbana de Monterrey, a través de sus redes sociales lanzó un comunicado donde resalta un aviso importante para todos los ciudadanos que utilizan transporte público.
El Gobierno del Estado de Nuevo León arrancará el viernes 16 de agosto con la migración del pago en efectivo al pago electrónico en algunas rutas de la zona metropolitana, mediante el uso de la tarjeta Me Muevo y la aplicación para pagos con código QR “Urbani”.
La migración al pago electrónico iniciará en cinco rutas, mismas que ofrecen sus servicios en el Valle de las Salinas, con un total de 248 unidades en las cuales el pago de la tarifa solo podrá realizarse mediante medios electrónicos.
Es así que partir de mañana, viernes 16 de agosto, se eliminará el pago en efectivo en algunas rutas de Nuevo León, lo que ha inquietado y a su vez sorprendido a todos los usuarios.
Según la información proporcionada por el Gobierno estatal en julio pasado, cinco rutas que operan 19 servicios en los municipios de Apodaca, Ciénega de Flores, El Carmen, Mina, Salinas Victoria y Zuazua se verán afectadas.
- Ruta 1 Directa – “Pilares Central de Autobuses”
- Ruta 1 Directa – “Pilares Andalucía UTE Universidad”
- Ruta 1 “El Carmen Salinas Victoria San Nicolás”
- Ruta 685 – “Salinas por Campo”
- Ruta 685 – “Mission Salinas por Campo”
- Ruta 685 – “Bosques de los Nogales – HEB”
- Ruta Express – “El Jaral”
- Ruta Express – “Villas del Arco”
- Ruta Express – “Huertos de San Mario”
- Ruta Express – “Mina Sendero”
- Ruta Express – “Portal de las Salinas”
- Ruta Express – “Real de Palmas”
- Ruta Express Directa – “Villas de Alcalá Real San Pedro”
- Rutas Express – “Héroes de Monterrey”
- Ruta Express – “Valle del Norte”
- Ruta 101 – “Manantial”
- Ruta 101 – “Ébanos”
- Ruta 229 – “Ébanos”
- Ruta 229 – “Robles”
Además, José Manuel Valdez, director del Instituto de Movilidad y Accesibilidad, mencionó que los usuarios tendrán beneficio al ya no pagar en efectivo:
El mayor beneficio es para el usuario, ya no va a tener que preocuparse por la feria. Además, se ahorra tiempo, ya no reparte feria y avanzará el camión más rápido, resaltó.