
Ciudad de México, 5 de mayo de 2025 — La presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, decidió no responder directamente a las recientes declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, para evitar generar un «desencuentro» con el mandatario de la Casa Blanca. El republicano había afirmado el pasado domingo que Sheinbaum le teme tanto a los cárteles de drogas que no puede tomar decisiones claras, y que por esa razón rechazó la propuesta de enviar tropas estadounidenses a México para combatirlos.
En su conferencia mañanera de este lunes, Sheinbaum explicó que prefiere mantener la comunicación con Trump a través de canales directos, evitando el intercambio de declaraciones a través de los medios de comunicación. «No quisiera que ahora venga una declaración mía, se publique en los periódicos, otro reportero le pregunte al presidente Trump y… ¿para qué generar un desencuentro?», dijo la mandataria.
Diálogo Constante y Acuerdos entre Ambos Gobiernos
A pesar de las diferencias, Sheinbaum destacó que la relación entre ambos gobiernos ha sido «fluida y buena». Señaló que han alcanzado muchos acuerdos, aunque también existen temas en los que no coinciden, pero en todo momento han mantenido un diálogo continuo, lo cual considera «normal» en las relaciones internacionales.
En cuanto a la propuesta de Trump de enviar tropas estadounidenses a México, confirmada por The Wall Street Journal, Sheinbaum recordó que en una llamada reciente el presidente de Estados Unidos le ofreció apoyo para México, incluyendo el envío de tropas. No obstante, la mandataria mexicana rechazó esa sugerencia de manera firme. «Le dije: no, presidente Trump, eso no. Podemos colaborar en muchas otras áreas, siempre dentro del marco de nuestra soberanía y territorio», afirmó Sheinbaum.
Avance en la Lucha contra el Tráfico de Armas
La presidenta también hizo mención de las recientes declaraciones de Trump, quien anunció que su gobierno implementará medidas más estrictas para frenar el tráfico de armas hacia México. Sheinbaum destacó este hecho como una señal positiva para el país, subrayando que nunca antes se había escuchado a un presidente estadounidense comprometerse de manera tan explícita con la lucha contra el tráfico de armas.
«Es crucial para México que se frene el tráfico de armas, así como nosotros estamos trabajando para detener el tráfico de fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos», agregó Sheinbaum, refiriéndose al esfuerzo del gobierno mexicano para frenar el flujo de drogas hacia el norte.
Tensiones en la Relación Bilateral
El rechazo de Sheinbaum al envío de tropas estadounidenses a México ha sido un tema de controversia, reflejando las tensiones persistentes entre ambos países sobre cómo abordar la violencia relacionada con los cárteles de drogas. Sin embargo, la postura de la mandataria muestra su firme compromiso con la soberanía de México, al tiempo que subraya la disposición de colaborar en otras áreas de interés común, como la seguridad y el control de armas.
A pesar de los desacuerdos, la insistencia de Sheinbaum en mantener un canal de comunicación directa y respetuosa con el gobierno de Trump refleja un enfoque pragmático hacia la diplomacia internacional, con el objetivo de resolver los conflictos de manera constructiva y evitar confrontaciones públicas innecesarias.