
En un contexto marcado por el aumento de la tensión comercial entre Estados Unidos y China —con aranceles que han incrementado el costo de los productos hechos en el país asiático—, las grandes firmas de lujo están siendo puestas bajo la lupa en plataformas como TikTok.
Videos virales han comenzado a revelar prácticas poco conocidas dentro del sector de la moda, como la fabricación masiva de artículos de lujo en China, los cuales luego son etiquetados como “Hecho en Italia” o “Hecho en Francia”.
Esta situación ha cobrado mayor notoriedad tras las tarifas impuestas por el gobierno de Donald Trump y las respuestas del gobierno chino, que han llevado a fabricantes chinos a mostrar públicamente cómo se producen artículos de alta gama en sus plantas.
Entre estos productos se encuentran bolsos, zapatos y otros artículos que terminan en las vitrinas de marcas europeas de prestigio.
Uno de los casos más comentados es el de Hermès. Según los videos, un bolso Birkin, que en tiendas puede alcanzar precios de entre 20 mil y 35 mil dólares, cuesta solo unos 1,400 dólares en materiales y mano de obra. El resto del valor proviene, según estas publicaciones, del peso de la marca, la presentación y la imagen de exclusividad.
Una de las voces más activas en esta denuncia es la influencer y asesora Luna P., conocida en TikTok como Luna Sourcing China, quien ha expuesto distintas cadenas de producción que proveen a marcas como Chanel, Estée Lauder y L’Oréal. En sus videos, muestra fábricas, procesos y proveedores, alentando incluso a emprendedores a importar directamente desde China, sin intermediarios.